Tu mirada, tu sonrisa, tu forma de dar la mano al entrar, tu postura al sentarte, tus gestos, tu voz y tu imagen son elementos de la comunicación no verbal que debes cuidar en una entrevista de trabajo. Recuerda que debes cuidar tus emociones ya que se reflejan en tu comunicación gestual.
No muestres inseguridad ni respondas mal a las preguntas que te hagan. No des la mano débilmente ni permanezcas con los brazos cruzados o gesticulando demasiado con los brazos. Cuida estos aspectos en la comunicación no verbal porque dicen mucho de tí.
A continuación, dos actividades para desarrollar con talleres.
1. Comunica con los gestos
Apoyándote en los recursos que has visto sobre la importancia de la comunicación no verbal, haremos una recogida de gestos conocidos por todos en grupo. Después, por parejas, crearán un código de gestos propio que mostrarán a los demás.
Observaciones: Con esta actividad se pretende identificar los estados de ánimo y expresiones emocionales en las caras de las personas participantes en la actividad.
2. Leer los labios por parejas
Por parejas, cara a cara, intentaran decir frases sin ruido, se trata de leer los labios de la otra persona. Irán cambiando los papeles y las parejas. Se puede hacer en forma de juego de adivinar en grupo. Estos tipos de juegos y variantes intentan demostrar que es posible comunicarse sin palabras, uno de los objetivos de la expresión corporal.
Observaciones: Con estos juegos se trata de discriminar las diferencias faciales existentes en la manifestación de estados emocionales como: alegría, pena, sorpresa, etc.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube.